El estudio de arquitectura Lucas y Hernández-Gil firman la exitosa rehabilitación de este piso señorial ubicado junto al Parque del Retiro en el barrio de Salamanca, Madrid.
Los nueve balcones que envuelven el perímetro exterior de la vivienda, -una estructura poco habitual en los pisos señoriales de estas características que cuentan, por lo general, con poca fachada y mucha profundidad interior-, juegan un papel fundamental en la reforma, convirtiéndose en palcos de lujo abiertos hacia el famoso parque, uno de los pulmones imprescindibles de la ciudad.
La configuración original del piso señorial construido a finales del siglo XIX, de acentuada estructura longitudinal, excesivamente compartimentada en pequeñas habitaciones se convirtió en un auténtico reto para el estudio de arquitectura, que recibió el encargo de transformar el espacio en una vivienda amplia y luminosa.
En la primera fase del desarrollo del proyecto decidieron unir los distintos ambientes, de forma que la zona de día, – salón, comedor y cocina-, conviviera en un espacio continuo, para crear posteriormente una zona de noche diferenciada, con tres habitaciones y tres baños.
A pesar de definir un nuevo estilo de marcado carácter contemporáneo, respetaron la arquitectura y los elementos originales que caracterizan el concepto burgués de la vivienda, utilizando materiales nobles como la madera y la piedra, principalmente.
La cocina abierta al comedor se viste de blanco impecable, como una de las piezas fundamentales para crear un espacio social en el que compartir, como antesala del salón principal, separado sutilmente por una estrecha pared con aperturas laterales en la que se sitúa la espectacular chimenea.
El carácter contemporáneo que decora el piso señorial diseñado por Lucas y Hernández-Gil se consigue gracias al uso de mobiliario y complementos de corte minimalista con ciertas reminiscencias al estilo nórdico, -como la presencia del mármol, el suelo de lamas de madera sin tratar y algunos detalles en cobre-, una de las tendencias decorativas más actuales, claves fundamentales para multiplicar la personalidad de esta vivienda con más de 100 años de historia.
Fotografía: José Hevia
Almudena says
Hola Eric. Tus apartamentos me inspiraron mucho y estoy reformando la casa heredada y espero conseguir un resultado sorprendente. Dejo mi casa de 200 m2 muy cerca de tus apartamento de la calle Vizcaya. Quizás te pueda interesar por sus especiales características para hacer algo similar a lo que has hecho en esa casa señorial. Si es así la puedes ver. Un saludo y gracias.